Saltar al contenido

Yacimiento de los Herrenes

01/08/2016

DSC00411

 

El abandono de antiguos poblados medievales es visible a lo largo de la geografía española y en concreto en la localidad de Ávila se encuentra uno de estos lugares en los que en el pasado fluía vida en él.

El despoblado Medieval de los Herrenes o también llamado de San Cristóbal, se localiza en la carretera Av-110,  próximo al pueblo de Cillán, donde encontraremos un desvió que nos conducirá a través de un camino a este antiguo asentamiento.

 

DSC00427

 

En los Herrenes cuya habitabilidad se sitúa entre los siglos VII y XII, situado en un entorno de encinas y en el que paneles explicativos nos aportaran información de los restos que aún permanecen y de las diferentes dependencias del pasado de esta población, entre ellos un total de cinco viviendas y restos de una iglesia.

Los estudios que se ya han llevado a cabo sobre los Herrenes, son hipótesis, debido a que en la época en la que de vida, apenas queda documentación, no sabiendo el porqué del abandono de dicho poblamiento. Por lo que se conjetura que quizás poblaciones más cercanas coma la de Cillan, en proceso de expansión demográfica pudieron atraer a las gentes de los Herrenes, existiendo documentación de que durante siglos posteriores se mantuvo en el lugar una Iglesia dedicada a San Cristóbal.

 

DSC00408

 

Como hecho destacable antes de la entrada al poblamiento existe expuesto un antiguo sarcófago en roca perteneciente a un niño, siendo un lugar que nos traslada a una edad en el que la lucha entre cristianos y musulmanes era constante.

 

DSC00423

 

Durante el recorrido existen paneles explicativos de este antiguo poblamiento.

 

DSC00404

DSC00406

Deja un comentario

Deja un comentario