Museo de Adolfo Suárez (Cebreros)
Adolfo Suárez, primer presidente de la época de la democracia, es sin duda uno de los personajes más importantes de la transición española. Nacido en la localidad de Cebreros, en Ávila, su pueblo natal le homenajea con este museo, del que quieren destacar el papel tan importante que desarrollo este abulense, en la España de los años 70 y 80.
El museo, gracias a la ayuda prestada por el ayuntamiento de Cebreros, el cual puso mucho de su parte, para restaurar y reconstruir las ruinas de la iglesia de Santiago, donde se encuentra este viaje al pasado.
El museo, alberga dos tipos de exposiciones:
Permanente; que nos dirige a la España del siglo XX, hasta la muerte del General Franco, donde al visitante nos adentra en el inicio, de esta aventura, en la que la dictadura militar era la forma de gobierno, por entonces de España, para a continuación seguir con la siguiente parte, con la proclamación del Rey hasta las primeras elecciones, siendo elegido como primer presidente de la era de la democracia Adolfo Suárez.
En la exposición, se resaltan hechos transcendentales, de aquella época donde la legalización del Partido Comunista, la amenaza terrorista, acompañarán al visitante, mostrándoles las dificultades que conllevó la Democracia española.
Esta parte de la exposición, acabará con la aprobación de nuestra Constitución en el año 1978 y la convocatoria de las elecciones.
La última parte de este recorrido, finaliza con el título de Suárez el hombre, donde se dan a conocer algunos aspectos menos conocidos del Presidente, tanto de su vida pública, como de su vida alejada del mundo de la política.
Existen también, habitualmente exposiciones temporales, que van a permitir al visitante conocer aspectos claves de la vida política y social de la Transición Española.
HORARIOS
(16 de septiembre al 30 de abril)
Domingos y festivos: 10,00 a 15,00h
(1 de mayo al 15 de septiembre)
Domingos y festivos: 10,00 a 15,00h
Lunes cerrado
El MAST permanecerá cerrado todos los lunes excepto los festivos, el 24, 25 y 31 de Diciembre, el 1 y 6 de Enero y el 15 de Agosto.
Grupos (mínimo 10 personas): 2€
Jubilados, discapacitados y personas con movilidad reducida, jóvenes con carnet de estudiante y niños de 12 a 16 años: 2€
Niños menores de 12 años, entrada gratuita.Martes entrada gratuita