Potro de Herrar
A nuestro paso por el pequeño pueblo de Baterna, situado cerquita de la localidad de Solosancho y Villaviciosa, donde el Castro de Ulaca, custodia toda esta zona, nos encontramos con esta estructura, ya antigua, que se conserva como parte de la historia no tan lejana.
Se trata de un potro de herrar, que se utilizaba para sujetar a caballos, burros y también vacas para herrar, es decir poner herraduras y también para curarlos en caso de que el animal tuviera algún tipo de herida. En el caso, del potro que os mostramos era utilizado para el ganado vacuno.
Normalmente los potros de herrar, estaban compuestos de cuatro bloques de piedra vertical o de madera, en los que se insertan tres vigas de madera. El yugo servia de soporte para atar a los animales.
En la parte lateral del potro llevaba cinchos de cuero, que eran enganchados a la parte posterior del madero para así levantar a la res. Los bloques de piedra situados dentro del potro, eran utilizados para poder levantar las patas del animal y poder realizar la labor de herrarlos.
Este potro de herrar, del pueblo de Baterna, hay un cartel explicativo, del funcionamiento de esta estructura.